Los de Apple se han vuelto un poco locos con esta nueva
generación, había que decirlo, pero lo que te va a dejar boquiabierto es esto
que te adelantamos desde ya: el iPhone 12 ha nacido para zamparse a su
hermano mayor, el iPhone 12 Pro. Y esto se debe a que apenas hay
diferencias entre ambos.
Muy atrás quedó el modelo 11. Por primera vez, el smartphone
de gama estándar que lanza Apple, el iPhone 12, da un salto en calidad y se apropia
de las características y recursos propios de la gama alta. Entre ellos:
la pantalla OLED Dolby Vision o la duración de la batería.
La familia que nos presenta este año Apple está formada por el iPhone 12 mini, el iPhone 12, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max. <<Un momento, ¿has dicho "mini"?>>, has leído bien, esta es la gran novedad con la que ha sorprendido la compañía: un cuarto modelo compacto. Se espera que disfrute de un excelente recibimiento por parte de los usuarios, pero aquí vamos a hablar de la estrella: el iPhone 12, el formato básico, que, como ya sabes, de básico no tiene ni un píxel.
Apple ha dicho basta. Ha llegado el fin del imperio de bordes finos y redondeados de los smartphones de nuestros días, esta nueva generación ha recuperado para sus cuatro modelos el formato de su icónico iPhone 4 —que parece haber resurgido en el iPhone 12 mini—.
Esta es la innovación más llamativa a simple vista, en un primer momento puede no parecer gran cosa, pero todo cambia al coger el móvil para manipularlo. A ver, es raro, sí. Después de años adaptada a un tacto más suave, los rectos y rígidos bordes del iPhone 12 le van a parecer extraños a tu mano. Aunque solo al principio, en cuanto se acostumbre, lo agradecerás.
La ventaja de este diseño es que proporciona un mejor agarre, lo que se traduce en una mayor seguridad al usar tu smartphone porque, al ser menos resbaladizo, se reduce la posibilidad de caídas y golpes.
Con respecto a su diseño exterior, quitando la estructura en sí, no hay demasiada diferencia si se compara con su predecesor. Eso sí, a excepción del abandono de los ya tradicionales acabados mate de los iPhone por uno brillante. Si eres de los que odia darle la vuelta a tu móvil y ver su parte trasera repleta de huellas de dedos, puede que este cambio te haga sufrir un poco. La opción de un acabado mate solo está disponible para los modelos Pro.
Los iPhone ya presumían por la dureza del vidrio del que estaban hechos, pero esta vez han dado un paso más con lo que llaman 'Ceramic Shield'. Se trata de un nuevo material que se obtiene al insertar cristales de nanocerámica en el vidrio. Mientras que los bordes están compuestos por aluminio aeroespacial. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pues gracias a todo esto los iPhone 12 son todavía más duros y fuertes contra arañazos y rozaduras.
La resistencia a salpicaduras y derrames de agua es de IP68, por lo que no tendrás que preocuparte si en un despiste se vierte un poco de agua sobre tu iPhone 12. El polvo tampoco será un problema para ti y la durabilidad de tu móvil.
Por segundo año consecutivo, los colores se salen de la zona de confort de Apple, ¡han vuelto a incluir un modelo en verde! ¿Te lo puedes creer? El resto de tonalidades entre las que podrás escoger tu nuevo iPhone son: negro, blanco, azul marino y (PRODUCT)RED, un rojo muy vivo.
Con el metro en la mano podemos decirte que el iPhone 12 dispone de una pantalla de 6,1 pulgadas. En cuanto a sus medidas: 146,7 x 71,5 x 7,4 mm, lo que hace que sea un poco más fino y menos ancho que su predecesor. Aunque el cambio más relevante en este aspecto tiene que ver con el peso, mientras que el iPhone 11 sumaba 194 gramos sobre la báscula, el iPhone 12 reduce a 162 gramos su peso.
Comenzar el análisis de un iPhone por su rendimiento es aburrido y fascinante a partes iguales. La razón: siempre es excepcional. En el caso del iPhone 12, su procesador es el nuevo Apple A14 Bionic, que será el responsable de que te manejes con total fluidez en cualquier situación. Le dará igual si estás leyendo un correo electrónico del trabajo, viendo el último episodio de la serie que te tiene enganchado en Netflix o dándolo todo en el League of Legends. Y sin calentamiento.
La memoria RAM es de 4GB. Por otro lado, en lo que se refiere a su capacidad de almacenamiento, el nuevo modelo de la compañía de la manzana se mantiene en lo habitual, así que podrás elegir entre estas tres versiones: 64GB, 128GB y 256GB.
La duración de la batería se mantiene en niveles similares a la del iPhone 11, algo positivo teniendo en cuenta el aumento de rendimiento. Aunque la autonomía sigue sin ser un punto fuerte de los terminales de Apple. La mayor diferencia reside en que el iPhone 12 es compatible con los cargadores Qi y MagSafe, mientras que este último resulta inaccesible para el modelo anterior. Año tras año, Apple apuesta por mejorar su tecnología de carga ultrarrápida e inalámbrica.
El sistema operativo con el que el iPhone 12 sale al escenario es el iOS 14. No nos vamos a engañar, incluye pocas novedades. Aunque resulta muy positiva la reciente funcionalidad basada en widgets, que ofrecen nuevas posibilidades de personalización. Así como la nueva organización basada en una biblioteca de aplicaciones, que resulta interesante por su utilidad.
Las mentes pensantes que están detrás del iPhone 12 te lanzan un reto: sé capaz de encontrar un píxel en su pantalla. Si has empezado a leer la review por este apartado, no podemos culparte, todo el mundo quiere saber más acerca de esa nueva pantalla que trae el iPhone 12, cuatro palabras: OLED Super Retina XDR.
El panel OLED está excelentemente calibrado, con una gran intensidad de brillo y un soporte HDR 10 previsto para consumir productos audiovisuales. No obstante, para obtener todas estas prestaciones, Apple ha sacrificado la tasa de refresco, algo superior a la media, aunque merece la pena.
La resolución pasa de los 1792x828 píxeles del iPhone 11 a los 2532x1170 pixeles con los que se pavonea el iPhone 12. El contraste gana la partida con negros más intensos y blancos más brillantes, en definitiva, nitidez, profundidad de colores y definición hasta el detalle. La tecnología OLED supone «una diferencia ligeramente abismal», dicen desde Apple, verdaderamente de notar si provienes de los paneles LCD.
El 5G no podía faltar. La tecnología de los próximos años, todavía asentándose en España y lejos de lo asentada que está en países como Estados Unidos, pero poco a poco llegando a más territorios.
El iPhone 12 mira hacia el futuro con su primer salto a la conexión 5G, que, a rasgos generales, significa mucha menos latencia y mucha más calidad en videollamadas, reproducción de vídeos o descargas. El desafío no consistía en adoptar el 5G, sino en hacerlo en óptimas condiciones y sin sacrificar otros aspectos como es capaz el iPhone 12.
Una de las mayores sorpresas de este modelo es que resultan idénticas la calidad y el rendimiento de las cámaras que comparte con su hermano mayor, el iPhone 12 Pro. Esta es una de las principales razones que impulsan a este smartphone por encima del resto de su clase.
El sistema fotográfico del iPhone 12 se articula en torno a una cámara dual de 12 Mpx compuesta por: la principal, es decir, la Gran Angular; y por la Ultra Gran Angular. Se mantiene una cuidada estabilización óptica de la imagen y el catálogo de modos de disparo, aunque se ha mejorado en el modelo de retrato.
Uno de los terrenos en el que más esfuerzos ha dedicado Apple ha sido el Modo Noche, el nuevo gran angular captura un 27% más de luz, lo que se traduce en nitidez y respuesta del color. De hecho, este modo ha sido automatizado, por lo que el iPhone 12 será capaz de identificar cuándo es necesario que se active de forma automática.
Y llegamos al peso pesado de esta nueva generación: la grabación de vídeo. Solo con echar un vistazo a la campaña publicitaria que ha desplegado se puede comprobar que se trata de la gran apuesta de Apple. Te anima a sentirte como un auténtico director cinematográfico.
Aquí es donde está por encima del resto de competidores del mercado. El iPhone 12 pone a tu disposición la grabación de vídeo en HDR con Dolby Vision a 30 fps, así como en los modos de 4K, 1080p y 720p. Con la posibilidad de editarlo en Fotos o en su aplicación especializada iMovie.
Comencemos poniendo las cartas sobre la mesa. Los cuatro modelos de la 12ª generación de iPhone comparten la codiciada pantalla OLED, el procesador A14, el sistema operativo iOS 14, el soporte de conexión 5G y su diseño de líneas rectas.
Aquí están las diferencias. En su tamaño y peso, en las pulgadas de la pantalla —iguales en el caso del iPhone 12 y iPhone 12 Pro—, en las cámaras —doble en iPhone 12 y Mini, triple en Pro y Pro Max—, los colores y las opciones de almacenamiento. Ah, y el precio, claro.
Para decidirse por uno u otro dependerá de lo que estés buscando. ¿Adoras Apple, pero estás cansado de los smartphones grandes, echas de menos algo compacto y además vas un pelín corto de presupuesto? El iPhone 12 Mini es para ti. ¿Buscas potencia pura, el mejor sistema fotográfico y una pantalla grande con la que maravillarte? El iPhone 12 Pro Max, no se hable más. Pero si lo que quieres es la armonía perfecta entre lo mejor de uno y de otro, con una ligera y oportunísima inclinación a la gama alta, pero con el precio de la estándar, la opción es evidente: iPhone 12.
¡Ya estás convencido! Ahora necesitar saber exactamente cuánto tendrás que invertir en este smartphone que tantos buenos momentos te va a dar en tu día a día. El precio variará según la cantidad de almacenamiento que prefieras.
Teniendo en cuenta que ha heredado varias ventajas del iPhone 12 Pro, que corresponde a la gama alta de su generación, no está mal, ¿no te parece?
Por suerte, no tienes por qué llevarte de golpe semejante susto de tres o cuatro cifras en tu cuenta, puedes revisar las diferentes tarifas con descuentos de las compañías telefónicas para que te salga más barato. A continuación, te hablamos de las mejores ofertas del iPhone 12 que hemos encontrado.