En realidad, encontrar una buena calidad de Internet no es cosa fácil, no solo interfiere la compañía contratada, la cobertura y dónde situes el router, sino que también tienes que tener en cuenta el canal WiFi que estás utilizando. Hoy te mostramos cómo cambiar de canal WiFi para mejorar tu velocidad de Internet.
¿Qué es un canal WiFi y para qué sirve?
Así, técnicamente digamos que un canal WiFi es una subdivisión específica dentro de una banda de frecuencia de WiFi. Pero para que nos entendamos mejor, las bandas de frecuencia de WiFi son como autopistas por las que viajan los datos, y los canales son como carriles individuales en esas autopistas.
Cada canal tiene un ancho de banda específico y un rango de frecuencia asociado. Por ejemplo, en la banda de 2.4GHz, los canales van desde el 1 hasta el 14, aunque los canales exactos disponibles pueden variar dependiendo del país y las regulaciones locales.
Los canales WiFi son importantes porque permiten que múltiples redes WiFi coexistan en las mismas bandas de frecuencia sin interferir demasiado entre sí. Por ejemplo, en la banda de 2.4GHz, los canales 1, 6 y 11 son los únicos canales que no se superponen, lo que permite a las redes WiFi utilizar estos canales para minimizar la interferencia.
Elegir el canal correcto para tu red WiFi puede mejorar significativamente su rendimiento. Si varios routers en la misma zona están configurados en el mismo canal, pueden interferir entre sí, lo que puede resultar en una conexión WiFi más lenta y menos fiable.
Pasos para cambiar el Canal WiFi
Pensarás que quizás para hacer esto hay que ser programador, informático o saber de física cuántica, ¡Pero nada más lejos de la realidad! Cambiar el canal de tu red WiFi es sencillo y te va a dar muchas alegrías en la mejora de tu velocidad WiFi.
Te explico los pasos para cambiar el Canal WiFi:
- Accede a los ajustes del router ⚙: Para ello, abre tu navegador web e introduce la dirección IP de tu router en la barra de direcciones. A menudo, esta es 192.168.1.1 o algo similar.
- Inicia sesión en tu router 🙍♂️: Introduce el nombre de usuario y la contraseña del router. Si no conoces estos datos, puedes buscarlos en el manual del router.
- Cambia tu canal WiFi 📶: Haz clic en «Canales» o una opción similar. Aquí podrás ver y cambiar el canal de tu red WiFi.
- Elige el canal óptimo ✅: Lo más recomendable sería que en la banda de 5 GHz establezcas el ancho de canal a 40 MHz para mejorar la confiabilidad. Mientras que en la banda de 2,4 GHz, debes establecer el ancho de canal a 20 MHz1.
- Guarda tus cambios 💾: Una vez que hayas seleccionado el canal deseado, asegúrate de guardar tus cambios antes de salir de la configuración del router.
Es importante recordar que la mejor opción de canal puede variar dependiendo de los otros dispositivos y redes en tu área. Puede que necesites experimentar con diferentes canales para encontrar el que mejor funcione para ti.
Diferencia entre los canales WiFi de 2.4 GHz y 5 GHz?
La principal diferencia entre los canales WiFi de 2.4 GHz y 5 GHz radica en la velocidad de transmisión de datos y el alcance que pueden cubrir.
Pero te dejamos por aquí un articulo de lo más completo para que entiendas mejor la diferencia entre 2.4GHz y 5GHz, y cuál de las dos es la mejor.
Trucos para encontrar los mejores canales WiFi para mejorar tu velocidad de Internet
Pues sí, como ya te hemos dicho, tener tu Internet en un correcto canal WiFi puede mejorar tu velocidad. Así, vamos con algunos trucos para descubrir cuál es el mejor canal WiFi.
💡 Truco 1: Canales que no se superponen 💡
En la banda de 2.4GHz, los canales 1, 6 y 11 son los únicos que no se superponen y por lo tanto, son considerados los mejores para evitar interferencias. Estos canales permiten una coexistencia óptima de diferentes redes WiFi, minimizando la posibilidad de interferencia y mejorando así el rendimiento de la conexión.
💡 Truco 2: Canales con menos saturación 💡
Los usuarios europeos, además, tienen la opción de utilizar los canales 12 y 13 en la banda de 2.4 GHz, que pueden estar menos saturados dependiendo de la ubicación.
💡 Truco 3: Herramientas para conocer el mejor canal 💡
Sin embargo, es importante mencionar que la elección del mejor canal también puede depender de la situación específica en tu entorno local. Si hay muchas redes WiFi en tu área utilizando los canales 1, 6 y 11, podrías experimentar interferencias incluso en estos canales.
En ese caso, podría ser útil utilizar una herramienta de análisis de WiFi para identificar el canal menos congestionado en tu zona, como es el caso la aplicación WiFi Analyzer. Otras opciones populares son Network Analyzer para iOS, y Acrylic Wi-Fi para Windows.
Con esta aplicación, también puedes conocer qué canal WiFi están usando tus vecinos.
💡 Truco 4: Elegir la mejor banda 💡
Finalmente, se recomienda utilizar la banda de 5 GHz si tu dispositivo es compatible. Esta banda tiene más canales disponibles y es generalmente menos propensa a la interferencia
¿Conviene utilizar canales WiFi automáticos o seleccionar uno manualmente?
La elección entre usar canales WiFi automáticos o seleccionar uno manualmente depende de varios factores.
En muchos casos, los routers modernos son bastante buenos para seleccionar automáticamente un canal con poca congestión, y esta es generalmente la opción más fácil y conveniente para la mayoría de los usuarios domésticos. Si no tienes un conocimiento sólido sobre cómo funcionan las comunicaciones inalámbricas, dejarlo en automático puede ser una mejor opción.

Sin embargo, hay situaciones en las que la selección manual de un canal puede ser beneficiosa. Por ejemplo, si vives en una zona densamente poblada con muchas redes WiFi, tu router puede tener dificultades para seleccionar un canal óptimo debido a la volatilidad de la congestión del canal. En tales casos, usar una herramienta de análisis de WiFi para identificar el canal menos congestionado y configurar tu router para usar ese canal puede mejorar el rendimiento de tu red.
Además, aunque los routers son generalmente buenos para evitar canales con mucha congestión, no siempre son perfectos. Algunos usuarios han informado que sus routers a veces seleccionan canales que están muy congestionados.
¿Es posible utilizar varios canales WiFi al mismo tiempo en una misma red?
Sí, es posible utilizar varios canales WiFi al mismo tiempo en una misma red. Esto se conoce como «agregación de canales» o «bonding«, y es una característica comúnmente utilizada en los estándares WiFi modernos como 802.11n, 802.11ac y 802.11ax (también conocido como WiFi 4, WiFi 5 y WiFi 6, respectivamente).
La agregación de canales permite a un router combinar dos o más canales adyacentes dentro de la misma banda de frecuencia para crear un canal más ancho. Esto puede aumentar significativamente la velocidad de transmisión de datos de la red, ya que proporciona más «espacio» para que los datos fluyan.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque la agregación de canales puede aumentar la velocidad de la red, también puede aumentar la posibilidad de interferencias, especialmente en la congestionada banda de 2.4GHz. Por lo tanto, esta característica se utiliza más comúnmente en la menos congestionada banda de 5GHz1.
Es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos admiten la agregación de canales, por lo que es posible que no veas un aumento de velocidad a menos que tanto tu router como tus dispositivos sean compatibles con ella.
¿Puedo cambiar el canal WiFi desde mi smartphone o necesito acceder al router?
Para cambiar el canal WiFi, generalmente necesitas acceder a la configuración de tu router. Esto se debe a que la elección del canal WiFi es una configuración que se maneja a nivel del router, no a nivel del dispositivo individual (como tu smartphone).
Aunque puedes acceder a la configuración de tu router desde tu smartphone si ambos están conectados a la misma red y desde tu navegador web, siguiendo los pasos para cambiar de canal WiFi que te hemos facilitado al principio del post.

¿Cómo afecta el ancho de banda del canal WiFi a la velocidad y estabilidad de la conexión?
El ancho de banda del canal WiFi puede tener un impacto significativo en la velocidad y estabilidad de tu conexión a Internet. Por eso, es muy importante conocer en qué afecta todo ello:
Velocidad de la conexión 🚄: El ancho de banda del canal determina cuántos datos pueden pasar a través de tu conexión WiFi a la vez. Canales más anchos permiten que pasen más datos, lo que puede aumentar la velocidad de tu conexión.
Estabilidad de la conexión 💻: Sin embargo, los canales más anchos también pueden ser más susceptibles a la interferencia, lo que podría afectar la estabilidad de tu conexión. Si estás en un área con muchas otras redes WiFi, un canal más estrecho podría ser más estable. Además, si la señal es débil, el ancho de banda puede reducirse hasta un 80%, lo que no conduciría al aumento deseado en el ancho de banda34.
Interferencias 📵: Las interferencias pueden debilitar o desestabilizar tu señal WiFi, lo que resulta en velocidades de Internet más lentas o incluso interrupciones en la conexión.
Bien, ahora ya conoces la importancia de encontrar un buen canal WiFi para que tu velocidad a Internet sea rápida y óptima. Con estos trucos que te hemos ofrecido, fijo que aciertas. Pero si tienes cualquier problema, ¡Nos vemos en los comentarios!