Sí hay algo que nos ha quedado claro del Coronavirus es que hay que mantener todo bien limpio, lavándonos las manos varias veces al día, así como desinfectarlas, tener mucho cuidado con todo aquello que tocamos, y siempre que se pueda, desinfectarlo también.
Pues bien, uno de los dispositivos que más sufre la suciedad es nuestro móvil. Piensa, ¿dónde ha estado tu móvil hoy? En el bolsillo, en tus manos, en la mesa de la cocina, en el escritorio del trabajo, incluso entre las manos de tu compañero… Sí, el móvil es rey de los virus.
Por eso te vamos a enseñar cómo desinfectar tu móvil del Coronavirus, y bueno, para cuando pase todo esto, cómo desinfectarlo de forma asidua y sin que este sufra.
¿Cómo desinfectar mi móvil del Coronavirus?
Empecemos por lo que probablemente ahora más te preocupa, ¿cómo desinfectar el móvil del Coronavirus?
Lo más importante es que sepas que no cualquier producto es bueno para limpiar tu móvil, ya que existen materiales que pueden llegar a dañar la pantalla de tu móvil.
Al igual que sucede con nuestras manos, en principio limpiar el móvil con un trapito húmedo y jabón, estaría ya bastante bien.
Pero si quieres desinfectar tu móvil a fondo, se recomienda utilizar toallitas de alcohol isopropílico del 70%. Eso sí, esta toallita hay que pasarla poco a poco, e intentando que no quede humedad dentro de ranuras como el notch, cámaras o el cargador. Cuando hayas pasado la toallita, luego utiliza un paño seco para rematarlo, y así evitar que quede humedad.
Desinfectar la funda del móvil
Otro de los materiales con los que debes tener especial cuidado con el Covid19 es con la funda o carcasa de tu móvil, ya que suelen estar elaboradas en un material donde se impregna este virus durante días.
Por eso es muy importante que limpies la funda de tu móvil, para ello, como volvemos a repetir, puedes limpiarlo con agua y jabón. Eso sí, quita la funda del móvil, así te será más fácil y tu dispositivo no sufrirá.
¡Ah! Y antes de volverlo a poner en el móvil secalo muy bien.
Ahora que ya has aprovechado y has quitado la funda, también pasa el desinfectante o un trapito húmedo sobre la parte trasera de tu móvil, al tener la funda es la que menos sufre, pero nunca está de más darla un repasito.
¿Cómo limpiar la pantalla del móvil?
Como te hemos contado anteriormente, puedes utilizar agua y jabón, pero con mucho cuidado de que no quede nada de humedad en el dispositivo.
Con lo que hay que tener extremo cuidado es con la pantalla del móvil, ya que la mayoría de smartphones disponen de una capa oleófuga que puede dañarse. Sin embargo, es muy probable que tú, al igual que yo, esté utilizando un protector de pantalla (si no lo haces te lo recomiendo ya).
Así, si tienes un protector de pantalla de cristal templado es mucho más fácil limpiar tu móvil, ya que lo puedes hacer directamente con un poquito de alcohol, ya que no sufre tanto como la pantalla. Aunque, nuestra recomendación continua siendo que utilices una toallita de alcochol y un paño para secarlo.
¿Cómo limpiar la cámara de mi móvil?
Otra de las partes de nuestro móvil con las que tenemos tener muchísimo cuidado es con la cámara.
Y, ¡ojo! porque si piensas sacar una fotografía, lo primerísimo que debes hacer siempre es limpiar los sensores de tu cámara. En serio, haz la prueba, lanza una foto sin limpiar el sensor y otra con él limpio, lo vas a notar.
Pero, ¿cómo limpiar la cámara del móvil? ¡Fácil! Simplemente tienes que coger el trapito que suele venir con las gafas, este es el mejor material para limpiar la cámara del móvil, ya que como están fabricadas con microfibras especiales para no rayar las gafas, lo mismo ocurrirá con la cámara de tu móvil, que así evitarás rasguños.
Productos que no debes utilizar para desinfectar el móvil
¡Ojo! Porque limpiar el móvil no es tan fácil como parece, hay que tener mucho cuidadito. Y, aunque tenemos productos de limpieza muy buenos en casa, muchos de ellos no son aptos para el móvil.
Vamos a hacer un repaso sobre con qué NO limpiar el móvil:
- Estropajos o paños abrasivos: ¡Ojo! Porque estos materiales pueden dañar tu pantalla muchísimo, así que mantenlos alejados.
- Toallas: El material con el que están fabricadas las toallas no es el mejor para cuidar a nuestro smartphone.
- Papel: Sí, sé que habías pensado en papel para secar el móvil de la humerada, pero lo mejor es un trapo de algodón o el trapito de las gafas.
- Líquido para limpiar cristales, maderas u otros productos de limpieza: Puedes pensar que ya que el limpiacritales, pues eso, limpia cristales, también lo puede hacer con el móvil. Pero no. La verdad es que contiene elementos químicos muy fuertes ue pueden dañar tu teléfono.
- Aire comprimido: Puede parecer buena idea para limpiar el polvo que se queda en las ranuras de tu smartphone, pero no. Éstos pueden tener tanta potencia que podrían estropear tu smartphone.
En definitiva, utiliza toallitas húmedas y el trapito de las gafas, es la mejor opción.
Ahora con el Coronavirus lo mejor es que desinfectes tu móvil cada dos por tres. Como bien sabes, es el que más sufre al estar expuesto continuamente.
Así que si puedes dale un repasito con agua y jabón todos los días.
También existen toallitas y productos específicos para el móvil, que pueden servirte de gran utilidad.
Y tú, ¿te guardas algún as en la manga para limpiar tu móvil? ¡Te leo en comentarios!
Un comentario
Pablo
09/07/2020 at 12:25
Yo lo limpio con el gel hidroalcolico