Qué velocidad de Internet necesito para juegos online

04/05/2021 - actualizado el 13/06/202217 min
https://www.mistercomparador.com/noticias/wp-content/uploads/2021/05/velocidad-internet-para-jugar-online.jpg

La industria de los videojuegos es la que mueve más dinero en el mundo, por encima incluso de la cinematográfica, ahí es nada. Año tras año, la comunidad gamer crece y, si a esto le unimos los avances tecnológicos, no es de extrañar que los amantes de los juegos sean cada vez más exigentes con aquello que determina su experiencia online: la velocidad de Internet.

Nadie quiere sufrir lag en su partida, estamos de acuerdo. Esos odiosos tirones y parones que te entorpecen y acaban por desesperarte, así es imposible jugar online. ¿La solución? Contar con una tarifa que te proporcione una buena velocidad de Internet, pero para encontrarla deberás conocer unos conceptos básicos y saber qué tipo de conexión necesitas.

¿Qué diferencia hay entre la velocidad de descarga y de subida y el ping?

Todos estamos familiarizados con las tarifas de Internet de 100G, 300GB o 600GB, por ejemplo, y nos hacemos una idea aproximada de lo que suponen estas cantidades. Pero, ¿qué significan exactamente? Para destriparlas tendremos que tener claros los siguientes tres conceptos.

El primero de ellos es el que ya conocemos, esos “300GB” de antes, es decir, el número que aparece en grande en cualquier tarifa de fibra: la velocidad de descarga. Hace referencia a la rapidez con la que nuestra conexión realizada una bajada datos del servidor, y siempre será la más alta porque, al fin y al cabo, eso es lo principal que hacemos en Internet: descargar datos (cuando navegamos por páginas web o cuando consumimos contenidos audiovisuales, por ejemplo).

Directamente relacionada está la velocidad de subida o de carga, justo lo contrario a la anterior: se trata de la agilidad con la que nosotros enviamos los datos al servidor, ya que su volumen es menor, también resulta siendo menos rápida que la de descarga. Aunque en los videojuegos adquiere una especial relevancia, como veremos ahora.

Y entre ambos términos se encuentra el de ping o latencia, que sería la velocidad de respuesta de tu conexión de Internet tras lanzar una solicitud, bien sea esta de descarga o de carga. Simplificando: si estamos jugando a Fornite, influiría en la rapidez con la que tú ves aparecer en tu pantalla un enemigo (descarga) y con la que tú pulsas un botón para que tu personaje se agache (subida) y este responde a tu orden.

¿Qué es el lag?

Cuando se produce un retardo, debido a una baja velocidad de Internet o a una mala configuración del mismo, en algún punto entre estas acciones de descarga y subida es lo que se conoce como lag.

Ahora que ya conoces la diferencia entre todos estos conceptos, puedes poner en marcha un test de velocidad de Internet para saber qué velocidad te está llegando. A veces es menor a la que se supone que te correspondería por tu tarifa.

Internet para gamers, ¿cómo debe ser?

El mejor Internet para gamers es aquel que tenga la mayor velocidad de descarga y de subida (a ser posible, equilibrada: el llamado Internet simétrico) y, sobre todo, la menor latencia o ping posibles. Estas características serían lo ideal para disfrutar al máximo de la experiencia que te ofrece un videojuego en línea.

Pero, sin duda, la latencia será lo más determinante a la hora de jugar online, especialmente en juegos en los que los reflejos y el tiempo de respuesta sean esenciales, por ejemplo, en Call of Duty. Si te topas con un usuario con una tasa de ping considerablemente menor a la tuya, posiblemente cuando tú lo veas en pantalla, él en la suya ya haya comenzado a dispararte. Obviamente, estarías en clara desventaja.

Por suerte, actualmente las operadoras telefónicas ofrecen tarifas con la mejor velocidad de Internet para que el lag no se aun problema para ti.

¿Cuál es la velocidad mínima de Internet para jugar online?

Una conexión de Internet de 50Mb de descarga y 5Mb de subida sería el mínimo necesario para poder jugar online. A la hora de contratar una tarifa de Internet parece que impera eso de «cuanto más, mejor», en parte sí, claro. Pero, ¿cuánto hace falta realmente?

La respuesta no es tan sencilla, porque dependerá mucho del videojuego en cuestión, por ello, aunque el mínimo ya lo hemos mencionado antes, lo recomendable, teniendo en cuenta el panorama actual y los requerimientos de los juegos online más populares, sería una velocidad de Internet de unos 100Mb.

Cuánto Internet consumen los juegos online

El consumo de megas de un videojuego puede variar enormemente dependiendo de sus características audiovisuales y de carga gráfica, a lo que hay que añadir el factor multijugador. Sin embargo, podemos hacernos una idea si echamos un vistazo a algunos de los videojuegos más populares.

En el caso de Fornite, el famoso Battle Royale es uno de los más exigentes, con un consumo de 100 Mb por hora, al igual que sucede con el Battlefield V. Mientras el Call of Duty: Black Ops 4 les sigue de cerca con sus nada desdeñables 80Mb.

Por debajo, con un menor consumo, se encuentran algunos clásicos del multijugador como el Grand Theft Auto V (60Mb/h), el League of Legends (45Mb/h), el World of Warcraft (40Mb/h), el Minecraft (40Mb/h) o el Final Fantasy XIV (20Mb/h).

Sin embargo, los 3Mb por hora del Hearthstone parecen de risa frente al videojuego con mayor consumo de Internet. ¿Cuál crees que es? No es el Overwatch pese a sus 135Mb/h. Tampoco el Counter-Strike con ni más ni menos que 250Mb/h. ¿Has acertado? El videojuego online que más Internet consume es el Destiny 2 con sus 300Mb por hora. Tremendo.

Videojuegos que más datos consumen

¿Cómo mejorar mi conexión a Internet para jugar online?

Puede ser que tengas una velocidad más que aceptable pero no le estés sacando el partido que podrías. A continuación, tenemos para ti unos cuantos consejos para que puedas mejorar el rendimiento de tu conexión a Internet para jugar online.

Consejos para mejorar la velocidad de Internet

1 – Ubicación correcta del router. Más importante de lo que parece, si el dispositivo está medio encajonado entre tu surtido de muebles y decoración, o tiene objetos bloqueándolo, podría sufrir problemas de interferencias.

2 – Número de usuarios conectados. Si no vives solo, tendrás que tener en cuenta que el número de personas conectadas a Internet afectará directamente en la velocidad que recibirás. Ya que la conexión está teniendo que desdoblarse, y puede que la película que tu compañero de piso está viendo en Netflix exija más velocidad que tu videojuego online.

3 – Céntrate en una tarea. Quizás no te importa escuchar música en Spotify y hacer una videollamada con tu amigo a la vez que juegos en línea, pero la realidad es que todos esos procesos te están robando Internet. Si quieres optimizar tu velocidad, desecha todo lo demás.

4 – Configuración del router. Trastear con el router y realizar algunos ajustes puede suponer una gran diferencia, sobre todo

5 – Mantente actualizado. El sistema operativo de tu ordenador, el navegador, la consola, el antivirus. No te pierdas ninguna actualización para que tu equipo está lo más al día posible siempre. A veces incluyen mejoras relacionadas con la conexión.

6 – Para PS4, mejor Ethernet. La conexión por WiFi siempre en menos eficaz que si te conectas a Internet por medio directo, si vas a jugar online en tu consola PS4, te recomendamos que lo hagas con el cable Ethernet.

Actualmente es relativamente sencillo encontrar buenas tarifas de Internet que te ofrezcan una velocidad capaz de lidiar con cualquier videojuego para jugar online sin problemas, aunque siempre dependerá de la zona en la que vivas, claro. ¿Y tú? ¿A qué juegos estás enganchado últimamente? 😉

4.00 media (75% puntos) - 1 voto

Publicar comentario

Su dirección de correo electrónico solo se utilizará para comunicarte las respuestas a tus comentarios.