¿Qué velocidad de Internet se necesita para Teletrabajar?

10/03/2020 - actualizado el 30/03/20201816 min
https://www.mistercomparador.com/noticias/wp-content/uploads/2020/03/internet-para-teletrabajar.jpg

Imagínate trabajar desde tu sofá, en pijama y con tu taza favorita llena de café recién hecho. Mmm… Trabajar desde casa es el futuro, por eso hoy te vamos a contar cuál es la mejor velocidad de Internet para el teletrabajo.

A parte de no procrastinar y tener un ordenador que pueda dar respuesta a tus necesidades de trabajo, una de las cosas más importante a la hora de teletrabajar es Internet. 

¿Qué se necesita para teletrabajar?

Comencemos por los requisitos mínimos para el teletrabajo. Para trabajar desde casa la verdad es que no necesitas muchas cosas, sin ir más lejos, con que tengas un ordenador y una buena conexión a Internet, podrías hacerlo. 

Luego existen dos tipos de teletrabajo, uno en el que eres el único participante, y por lo tanto no necesitarás más que las contraseñas y programas que vayas a usar en tu día a día. 

Pero si por ejemplo, trabajas en una oficina y habéis acordado que un día a la semana o de vez en cuando podáis trabajar desde casa, entonces la cosa se complica, porque necesitarás poder conectarte a una VPN (red privada virtual), para poder conectarte a tu escritorio en remoto de forma segura. 

Con la VPN tendrás la red local de tu trabajo con una red pública, como podría ser tu casa. 

A parte de estos requisitos, no necesitas mucho más que las herramientas propias que utilices en tu trabajo, ¡ah! y eso sí, una buena conexión a Internet. 

¿Qué conexión a Internet necesito para teletrabajar?

Sí, quizás lo más importante, a parte de tener un ordenador, sea la conexión a Internet que vas a necesitar. Y es que, no hay nada peor que necesitar trabajar y que tu velocidad de Internet no consiga subir ni un archivo. 

También es cierto que no todos los oficios necesitan la misma conexión a Internet, pero aún así hay unos requisitos mínimos de conexión en el teletrabajo. 

¿Puedo teletrabajar si tengo ADSL?

Uno de los tantos problemas que tiene el teletrabajo en España es que aún no llega la fibra a todos los puntos de nuestro país, y esto se nota a la hora de trabajar. 

Por ejemplo, si trabajas mucho con Internet, cargando páginas y descargando contenidos, incluso a la hora de conectarte a la VPN, el Adsl te puede llegar a dar problemas. 

Pero si no queda más remedio, te recomendamos que elijas una tarifa de Adsl que contenga la velocidad máxima de subida, y una velocidad de bajada superior a la media. 

Aquí te dejamos una de nuestras favoritas:

Mr.Comparador lo recomienda
Logo Jazztel
28 '95 €\mes
Oferta Jazztel Adsl 30MB
Precio durante 12 meses ¡Exclusivo Online!
  • Icono internet 30 MB
  • Icono telefono0,10 cts.

¿Puedo teletrabajar con conexión 4G o con el móvil?

Y qué ocurre si quieres trabajar desde tu móvil, o simplemente compartir los datos de tu móvil al portatil, es decir, hacer tethering, para poder trabajar. 

Si has optado por trabajar con una tarifa de Internet 4G, volvemos a lo mismo, no vas a navegar a la velocidad que lo harías con la fibra, y tendrás que tener en cuenta que los gigas se agotan. 

Sobre todo hacemos hincapié en esto último, porque si en casa cuentas con Internet 4G, busca una tarifa que tenga suficientes gigas, ya que como los agotes vas a tener que armarte de mucha paciencia, porque trabajar a velocidad reducida es inhumano. 

Mientras que si decides compartir datos para trabajar, espero que solo sea en una ocasión determinada, porque si lo haces a largo plazo, es decir, todos los días de la semana, ocurre lo mismo: verás como descienden los gigas de tu tarifa de una forma momentánea. 

Eso sí, ahora tienes la posibilidad de contratar una tarifa de datos ilimitados, como son las de Yoigo, Orange y Vodafone, aunque en este ultimo caso tendrás que fijarte en la velocidad de conexión que ofrece. Pero de esta forma, no tendrás que preocuparte de que se te agoten los datos. 

Mr.Comparador lo recomienda
Logo Vodafone
27 '00 €\mes
Oferta Vodafone Ilimitada Básica
Precio Definitivo
  • 1x Icono MovilMin. ilimitados y GB ilimitados

Velocidad mínima de Fibra para Teletrabajar

Y por último, vamos a hablar de la que para mí sería la mejor opción para teletrabajar: la conexión de fibra óptica. 

Si tienes ya instalada fibra óptica en tu casa, ya es un gran avance, si aún no pero quieres teletrabajar, te recomiendo que compruebes tu cobertura, y si tienes disponibilidad, no dudes en pasarte a esta tecnología. 

Bien, si ya tienes fibra óptica, ¿cuál es la mejor velocidad de Internet para el teletrabajo?

Obviamente si vas a necesitar mucho Internet para tu trabajo, te recomiendo fielmente la fibra de 1GB, y si es simétrica mejor. De esta forma, no solo vas a poder navegar a máxima velocidad desde tu portátil, sino que también podrán estar conectados a tu red todos los dispositivos de la casa sin que pierdas ni una pizca de calidad. 

Mr.Comparador lo recomienda
Logo Yoigo
45 '60 €\mes
Oferta Yoigo Fibra 1 GB
La mejor velocidad de Fibra
  • Icono internet 1000 MB
  • Icono telefonoIlimitadas

Ahora, si quieres algo más barato, también te digo que los 100Mb aunque sean los más económicos, probablemente notes perdidas de calidad a la hora de navegar, ya que como tengas varios dispositivos conectados en casa, al final esta se reparte y notarás perdida de calidad de conexión. 

Por eso, mi recomendación es que elijas una velocidad de Internet para teletrabajar de 300Mb para arriba, por ejemplo, las de Fibra 600Mb son una buena opción y más baratas que el giga. 

 

Consejos para mejorar tu velocidad de Internet para el teletrabajo

Trabajar desde casa tiene sus ventajas y desventajas, esta claro. Pero nosotros no queremos que tu velocidad de conexión sea una de esas desventajas, por eso te vamos a dar una serie de consejos para mejorar tu conexión para teletrabajar:

 1 – Conectarte al cable de red 🔌 

Si para tu trabajo vas a necesitar la mejor velocidad de Internet, el primer consejo es que pases del WiFi y te conectes directamente al cable de red.

Mira, para que notes la diferencia te recomiendo que hagas el test de velocidad con WiFi, y luego realices la misma prueba con el cable conectado. 

 2 – Desconecta el resto de dispositivos de la red 📴 

Ojo, que esto puede causar problemas si vivís varias personas en la misma casa. Pero ¡tranquilo! Que nadie va a sufrir.

Lo primero que tienes que hacer es averiguar cuántos dispositivos están conectados a tu red WiFi, así verás si está el vecino robándote WiFi o si tienes algún dispositivo que no vas a utilizar. 

Así que, busca cuáles son los que no tienes en uso y los desconectas de la red, para que todo el ancho de banda sea para ti. 

 3 – Cuanto más cerca estés de tu router mejor 📶 

Y ojo, porque el tema del router da para mucho, es más, te dejo por aquí un articulo sobre qué hacer para mejorar la señal WiFi de tu casa, donde encontrarás otros tips para tu router. 

Pero lo dicho, si vas a trabajar conectado al WiFi, cuanto más cerca estés del router mejor, así evitarás interferencias. 


Y ahora sí, ya tienes todo lo que necesitas saber para poder tener la mejor velocidad de Internet para el teletrabajo. 

Una vez solucionados los temas técnicos, lo siguiente más difícil es cómo te vas a organizar, ya sabes que con aplicaciones como slack, Trello o Evernote podrás hacer un seguimiento de todas tus tareas. 

Y tú, ¿tienes algún consejo para teletrabajar? Te leo en comentarios. 

5.00 media (84% puntos) - 1 voto

18 comentarios

  • Avatar de Jtp
    Jtp

    19/05/2020 at 16:22

    Hola:

    Trabajo en el sector del telemárketing. Ahora desde casa a través de conexión VPN y un programa informático instalado en mi ordenador hago las llamadas. En breve me gustaría trasladarme a otra localidad. Lo que ocurre es que allí la conexión a internet solo es posible por radio. Me gustaría saber si con este tipo de conexión es posible, conectando el ordenador por cable al router, seguir haciendo mi trabajo.

    Muchas gracias

    Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      01/06/2020 at 13:51

      ¡Hola Jtp!

      Entiendo lo que nos cuentas porque en nuestro equipo tenemos una persona con el mismo problema. En principio sí que puedes continuar haciendo tu trabajo con normalidad, obviamente te recomendamos que te conectes directamente al router.

      Eso sí, ten en cuenta que la navegación será mucho más lenta y que puedes encontrar más fallos de conexión, pero podrás continuar con tu trabajo.

      ¡Un saludo! 🙂

      Contestar

  • Avatar de Ángela
    Ángela

    25/06/2020 at 13:56

    Hola! Quisiera saber si es suficiente contratar 100 megas de Fibra para una conexión que es indirecta (esta compañía alquila el cable) para teletrabajar desde casa y ver series en Netflix etc… Porque tienen otra oferta pero tengo la sensación de que contratar 600 megas de fibra siendo el mismo tipo de cable (conexión indirecta alquilado a otra compañía) no voy a notar excesivamente la diferencia mientras que si me supondrá un mayor coste…
    Estoy pendiente de esta decisión y también de elegir la mejor compañía calidad precio, ahora mismo por 100 megas me estaba cobrando la compañía 44 euros cuando tienen una oferta por 28.95 euros por esos mismos megas y no sé si cambiarme a otra.
    Muchas gracias de antemano

    Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      29/06/2020 at 12:30

      ¡Hola Ángela! ¿Qué tal?

      La verdad que con 100 megas te puede valer, siempre y cuando para tu trabajo no sea necesario estar todo el día conectado, subiendo y descargando archivos.

      Sin embargo, he de decirte que sí que vas a notar la diferencia aunque sea fibra indirecta, porque lo único que ocurre con ello es que una compañía alquila su cable a la otra, pero a ti te tiene que llegar la velocidad contratada, sino se lo puedes reclamar.

      En cuanto a la operadora, ¿has comprobado la cobertura de cada una de ellas? Quizás encuentres una que te lleve la fibra directa a casa. Sino, por lo que me explicas, lo que ahora tienen es una oferta para nuevas portabilidades, entonces para poder acogerte a ella tendrías que realizar un amago de portabilidad, y no en todos los casos sale bien.

      Mi recomendación es que primero compruebes la cobertura de fibra y después eches un ojo a todas las ofertas de Internet y Móvil que te proponemos aquí, fijo que encuentras alguna que se ajuste a lo que estas buscando.

      Muchas gracias Ángela 🙂

      Contestar

  • Avatar de Gabriela
    Gabriela

    08/07/2020 at 01:29

    Hola,

    Teletrabajo, por el momento estoy usando una BAM que me abandona a finales de mes, ya que pierde velocidad, y bueno, quiero contratar un router con conexión a mi equipo, 500mb son suficientes para 9hrs. Diarias de conexión, llamadas entrantes durante 7hrs. Y media ???y tambien descargo uno que otro archivo, la zona en la que me encuentro es factible… que otras cosas debo tomar en consideración para contratar un servicio de internet???

    Contestar

  • Avatar de Max
    Max

    30/07/2020 at 10:29

    Hola,
    Cómo puedo hacer para teletrabajar fuera de casa. Concretamente desde un camping. Seguro que sería por varias semanas, quizás un mes…¿con un router portátil (sin batería, ya que es para trabajar 8 horas/día) ¿qué me aconsejaríais?

    Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      13/08/2020 at 17:21

      ¡Hola Max!

      En este caso te recomiendo dos opciones:

      1 – La primera de ellas que elijas una tarifa de móvil con muchos datos, o incluso con GB ilimitados que permitan Tethering. De esta forma solo tendrías que compartir el internet del móvil al ordenador y funciona bastante bien.

      2 – La segunda opción es un USB de Internet, que al gin y al cabo es una SIM con unos GB que conectas directamente a tu ordenador. Otra opción muy fácil de portar a cualquier lugar.

      Muchas gracias Max, ¡Y disfruta de las vacaciones!

      Contestar

  • Avatar de MERY FIGUEREDO
    MERY FIGUEREDO

    23/09/2020 at 14:23

    Hola,necesito un teletrabajo,a donde debo recurrir para conseguirlo.Gracias.

    Contestar

  • Avatar de Pamela
    Pamela

    02/01/2021 at 13:34

    Hola.Trabajo conectada a VPN y a un par de programas para recibir llamadas pero el wifi que recibo no da el ancho para el audio de llamadas. No puedo contratar otra compañía porque no llega a este sector y estoy viendo la opción de una bam de 90 gigas solo para trabajar. Crees que me funcione o son muy pocos gigas?

    Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      11/01/2021 at 13:15

      Hola Pamela,

      Creo que con la bam de 90GB vas a dar un buen tirón a tu velocidad de Internet.

      ¡Un saludo!

      Contestar

  • Avatar de Maria del mar
    Maria del mar

    18/02/2021 at 21:45

    hola, soy profesora de yoga y necesito comenzar clases online, estaba con yoigo y datos infinitos con mi telefono movil, me conecto con una tablet a los datos del movil, ahora he contratado adsl jazztel pues aquí la fibra no llega, me han hecho de nuevo una contraoferta los de yoigo, ofreciendome un Ruter con otro número de teléfono pero me aconsejan que es mejor adsl, y estoy hecha un lio, que es mejor para mi caso? seguro y confiable?, algunas veces me quedo sin datos con yoigo de forma inexplicable durante 20, 15 minutos, en fin….. gracias

    Contestar

    • Avatar de felix
      felix

      04/03/2021 at 20:53

      Buenas tardes
      Trabajo en el sector de telemarketing y me voy a vivir en breve a una población que de momento no hay fibra.
      Sin embargo hay 4G , me valdría para teletrabajar en lugar de una fibra de 100? o notaria mucho la falta de calidad… Obviamente necesito un mínimo de calidad en el audio para hacer mi trabajo y luego para hacer la venta, una pasarela de TPV. No bajo archivos ni nada por el estilo…Gracias !!

      Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      10/08/2021 at 14:09

      Hola María del Mar,

      Si a veces te quedas sin datos en el móvil, lo mejor es que apuestes por el adsl, pero nuestra recomendación es que cuando vayas a dar las clases online, conectes directamente el cable de Internet a tu ordenador, ya que te esta forma evitas el WiFi y tienes una conexión más estable.

      ¡Un saludo! 🙂

      Contestar

  • Avatar de carmen
    carmen

    17/05/2021 at 12:45

    me han propuesto teletrabajar en telemarketing 4 horas al dia, pero mi adsl es sólo de 30Mg, tendria suficiente si no tengo ningun otro dispositivo funcionando? solo tendria el programa por dnd se reciben las llamadas.
    Como segunda opción habia pensado en interconectar mis datos ilimitados del movil al portatil con el que voy a trabajar. Qué opción es la más recomendada??Gracias

    Contestar

    • Avatar de Mr. Comparador
      Mr. Comparador

      10/08/2021 at 14:11

      Hola Carmen,

      Podrías probar con el Adsl, pero conectando directamente el ordenador al cable de Internet, ya que si trabajas con WiFi quizás tengas más problemas.

      La opción de los datos ilimitados también está bien, aunque recuerda que esos «ilimitados» sí tienen límite, y depende de lo que consuma el programa en cuestión, puede que llegues a él y tu conexión se vea afectada.

      ¡Un saludo!

      Contestar

  • Avatar de Virgiliu
    Virgiliu

    10/07/2022 at 00:47

    Oye, resulta verdaderamente increíble. Gran cantidad de información muy
    interesante.

    Contestar

Publicar comentario

Su dirección de correo electrónico solo se utilizará para comunicarte las respuestas a tus comentarios.

Noticias Relacionadas

¿Qué es un Switch Wifi?

¿Qué es un Switch Wifi?

26/07/2021
10 min
Super WiFi Vodafone

Super WiFi Vodafone

28/06/2021
11 min